.
.
Guatemala Fashion Week 2024, presentado por TRESemmé y LG Oled Evo, celebra más de 10 años de impulsar el talento, la creatividad y la sostenibilidad en la industria de la moda guatemalteca en la décimo primera edición de la plataforma oficial de moda del país. Durante los próximos días, la pasarela destacará las propuestas más innovadoras y responsables de creadores nacionales e internacionales, reafirmando el papel de Guatemala Fashion Week (GTFW) como plataforma que conecta tradición, modernidad y sostenibilidad e impulsa la industria.
hrstka. – Con su colección tempus fugit., el diseñador Gabriel Paredes ofreció una reflexión profunda sobre el paso del tiempo y la fugacidad de nuestra existencia. La colección, que es un despliegue de diaforesis visual, explora temas de autoreflexión, resonando con un mensaje de introspección y autenticidad
ELEMENTO – Bajo el enfoque de sostenibilidad, esta marca guatemalteca de moda consciente presentó su Colección Cápsula: Marea, inspirada en la naturaleza cíclica del océano. La colección es un homenaje al upcycling, integrando materiales reciclados en piezas versátiles y atemporales que reflejan un compromiso con el medioambiente y la economía circular.
DESIREE presentada por Made in Guate, con el apoyo de Don Julio – En colaboración con la iniciativa Made in Guate, Desiree mostró su colección Represión, que invita a la reflexión sobre la pérdida de identidad cultural y las dificultades de las comunidades indígenas en Guatemala. Esta colección rinde homenaje a las raíces guatemaltecas y enfatiza la resiliencia y la esperanza en un futuro inclusivo.
Bless Handmade Style, Colombia – Esta marca colombiana presentó una propuesta artesanal que combina técnicas tradicionales con un estilo moderno y sofisticado en su colección Edén. Su participación destacó el intercambio cultural en el Guatemala Fashion Week y el compromiso de la plataforma con la inclusión de talentos latinoamericanos
Kami – La tienda multimarca presentó una colección de prendas en tendencia y colores para la temporada otoño-invierno vigentes en la moda internacional para este fin de año, además de prendas características de la temporada de frío con los que se pueden crear diferentes propuestas de estilo
THIAN, presentada por Motorola, exhibió una colección audaz representativa de su proceso creativo, que fluye desde la naturaleza y las emociones, trabajando con hilos que simbolizan la fusión entre el arte y la esencia interior
Ne Torrebiarte cautivó a la audiencia con su colección Blanca, un homenaje emotivo a su abuela. La diseñadora expresó su elegancia y fortaleza a través de detalles en plisados, reflejando la historia y el estilo de su musa.
Victoria Rivera, presentada por Pinturas Paleta, cautivó con su colección Isla de Flores. Inspirada en la vibrante y bohemia ciudad de Flores, Petén, cada prenda fusionó técnicas artesanales ancestrales con un estilo cosmopolita y exótico. Esta colección es un tributo a la riqueza natural y cultural de Guatemala, pensada para aquellos que buscan autenticidad y elegancia
Academy, en el espacio dedicado a lo mejor de las futuras generaciones de diseñadores, destacaron cuatro propuestas entre las que se escogió a la estudiante ganadora de la beca ofrecida por Istituto Marangoni en Milán. Desfilaron en pasarela:
– Yuri Dubón de Intecap con la colección Afloramiento, con técnicas artesanales como el crochet, que establece una conexión entre lo primitivo y lo sensual.
– Gaby Nájera de Universidad del Istmo se basó en la tendencia Rebel Hearts, para incorporar elementos punk, cowboys y sport y representar el espíritu libre de los jóvenes canalizado a través del streetwear en su colección.
– Eun Ji Kim Lee de la escuela Llatzer presentó El Sabor a café; sus diseños incorporan cuatro elementos clave: detalles femeninos, estilo urbano de la calle, bordados a mano y sus raíces coreanas
– Nicolle Acevedo de la Universidad Popular presentó la colección Chocoy 2024, en la que se inspiró en la cultura tzu’tujil, con sus bellos bordados de pájaros que representan el poder y el deseo de expresarse libremente y las flores, que simbolizan la conexión con nuestras raíces y ser fieles a su belleza única
La ganadora de la beca este año fue Eun Ji Kim Lee de la escuela Llatzer.
Francisco Cancino de México cerró la noche con una colección que celebró la riqueza textil y cultural de su país. Inspirado en sus colaboraciones con comunidades indígenas, Cancino presentó piezas que integran técnicas tradicionales y modernas, exaltando la identidad mexicana en cada diseño.
Estilo Quetzal, marca guatemalteca que presume quince años desde su creación, presentó su colección Sabor a Guate, inspirada en la riqueza cultural de Guatemala. Mostró la diversidad cultural y natural del todos los puntos cardenales del país, reflejando la esencia guatemalteca a través de prendas unisex con colores vibrantes y textiles tradicionales.
ETZBAL sorprendió con su colección Q’ilq’atik o «brillo» en idioma k’iche’, la cual exploró la tradición textil maya con colores vivos y efectos tornasolados, evocando la herencia cultural de Guatemala con un toque moderno y fresco.
Geraldine García de El Salvador, deslumbró con su propuesta Serena. La colección marca una nueva etapa para Geraldine, con estampados en acuarela inspirados en la naturaleza, creados por la propia diseñadora.
ARZAYÚS, diseñador colombiano presentado por LG OLED evo, cautivó con su colección Black Mirror, inspirada en la introspección. Esta línea exploró temas de dualidad y la relación entre tecnología y autenticidad en la moda
Markéz Leather destacó con la colección Aura, inspirada en el resplandor interior de cada mujer. Esta colección, que combina sostenibilidad y lujo, busca realzar la sofisticación natural en los accesorios que trabaja de forma artesanal
La Roja By Misha destacó en las piezas de su colección Animal Instict – Mixology el instinto de diferentes especies alrededor del mundo que buscan adaptarse para sobrevivir a los cambios climáticos y la destrucción creada por el ser humano. Entre estos animales se encuentra el jaguar nativo de nuestras tierras, afectado por incendios y la tala de árboles de su hábitat.
Mariandrée Gaitán cerró la noche con su impresionante colección Movimiento SS25, que capturó la fluidez y el crecimiento personal. Con telas ligeras y destellos florales, esta línea evocó la elegancia, la belleza del autodescubrimiento y la expresión femenina pura.