[ Guatemala Fashion Week ]
Sobre nosotros
Nosotros
Guatemala Fashion Week (GTFW), evento propiedad y organizado por SIE7E ZERO Agency, es la plataforma por excelencia y oficial de la moda guatemalteca desde 2014.
Realiza dos ediciones anuales: verano, celebrada en abril e invierno, realizada en el mes de noviembre.
Guatemala Fashion Week es la semana de moda líder para el sistema moda guatemalteco, posee alianzas y es reconocida oficialmente a nivel internacional por plataformas de renombre como Panamá Fashion Week, Moscow Fashion Week, El Salvador Fashion Week, Quito Fashion Week, Fashion Designers of Latin America en New York Fashion Week, Latin American Fashion Summit, BRICS+ Fashion Federation, entro otros.
GTFW inició en 2014 bajo la franquicia de Mercedes-Benz Fashion Week como Mercedes-Benz Fashion Guatemala, como un evento social que marcó el estándar para los eventos de moda en el país. A partir de 2020, la organización se establece como Guatemala Fashion Week con visión de moda país y su leit motiv #GuateEstaDeModa, institucionalizado desde la primera edición.
A través de este evento, los diseñadores guatemaltecos han encontrado una plataforma para exponer sus creaciones y ganar terreno internacional a través de alianzas gestionadas por GTFW.
Por ser una plataforma de interés, Guatemala Fashion Week ha tenido cobertura ininterrumpida de prensa especializada como VOGUE México y Latinoamérica, VOGUE Italia, InStyle, Elle, L’Officiel, Forbes, entre otros. Además de contar entre sus aliados a medios como Look Magazine, Avant Lifestyle Magazine y prensa local.
Bajo la producción de Guatemala Fashion Week y SIE7E ZERO Agency se realizó, en 2022, la primera fiesta de revista VOGUE en el país con la presencia de los editores, en conmemoración de los diez años de la plataforma líder en la región.
Guatemala Fashion Week posee otras iniciativas adjuntas como The New Face; una plataforma para nutrir la escena del modelaje de moda en Guatemala; Made in Guate, un articulador entre el sector artesanal y diseñadores de moda a nivel centroamericano; y Academy, una iniciativa que otorga oportunidades a estudiantes de las escuelas de moda guatemaltecas para presentar su primera colección en la pasarela de GTFW.

Historial
Nace como Mercedes-Benz Fashion Guatemala y el lema #GuateEstáDeModa.
Dos días de evento.
Reconocimiento como "Best Practice" de la franquicia Mercedes-Benz a la campaña de comunicación.
Revista ¡HOLA! Guatemala es media partner del evento.
Marca internacional invitada: Pineda Covalín (México).
- 3 días de evento.
- Se lanzan "Fashion Startups", un espacio para marcas emergentes que irrumpían en la escena nacional.
- Revista VOGUE realiza la primera cobertura del evento con la asistencia del editor senior, José Forteza.
- Marcas internacionales invitadas: Julia y Renata (México), Leal Daccarett (Colombia) y Harare NYC (USA).
- Diseñadora invitada: Agatha Ruiz de la Prada (España).
- Se realiza la primera alianza internacional con Mercedes-Benz Fashion Week San José, Costa Rica, y se presenta la marca Toribio.
- Se abrieron puertas, en los días de pasarela, a «Coyuntura Trece Designers Week», un showroom donde se podían adquirir las prendas presentadas en pasarela.
- El cineasta guatemalteco, Kenneth Müller, produce un breve documental que recorre la moda nacional.
- Diseñadores internacionales invitados, Custo Barcelona (España), Obra Gris, (Costa Rica), Olga Recio (Panamá / España) y Ladrondeguevara, (Perú).
- Se lanza la modalidad de «Contemplation» como otro espacio de exhibición de moda.
- En alianza con Wakami, se lanza una edición especial de la pulsera MBFGT.
- Se aumenta a 5 días de evento.
- Se lanza el segmento de moda artesanal "Handmade Fashion" en alianza con La Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT.
- Diseñadores internacionales invitados: Pepa Pombo (Colombia), Annaiss Yucra (Perú) y Ángel Sánchez (USA/Venezuela).
- Se presenta la marca comercial Levi's.
- Durante el mes de mayo de ese año se lanza la edición para moda nupcial «Mercedes-Benz Bridal Guatemala» con la invitada internacional, la diseñadora ecuatoriana, Renata Merchán.
- Se lanza Fashion Talks para generar la discusión sobre temas de la industria y su evolución en Guatemala.
- Diseñadores invitados internacionales: Socarrás (Colombia), Carla Fernández (México), Mónica Arguedas (El Salvador) y Alfredo Martínez (México), 2PM Paulo Méndez (Chile) y Olga Recio (Panamá / España).
- La edición Bridal de ese año tiene como invitados internacionales a los diseñadores Mónica Arguedas (El Salvador) y Ángel Sánchez (USA/Venezuela)
- Evolucionamos al nombre «Guatemala Fashion Week» con una visión de proyección de moda como país.
- En año de la pandemia Covid-19 la plataforma cambia a modalidad de transmisiones virtuales abiertas a todo el público.
- Lanzamiento del formato Fashion Films y Academy, espacio para la exposición de las propuestas de estudiantes de diseño.
- Se presentan en modalidad virtual las marcas internacionales: Annais Yucra (Perú), Socarrás (Colombia), Lupe Gajardo (Chile), Camille Defago (Perú), Luna del Pinal (UK / Guatemala), Mónica Arguedas (El Salvador).
- Se realiza una alianza con Panamá Fashion Week
- La plataforma vuelve con fuerza presencial y lleva sus pasarelas a diferentes sedes en Antigua Guatemala y Ciudad de Guatemala. Tres sedes, showrooms y un mensaje muy potente: el gremio y la industria de moda están unidos, fuertes y dando pasos seguros para reafirmarse como un referente de moda a nivel regional e internacional.
- Alianza con Latin American Fashion Summit.
- Transmisión en streaming en redes de la plataforma.
- Diseñadores internacionales invitados: Johana Ortíz y Adriana Arboleda con su marca Pinkfilosofy (Colombia), Adolfo Domínguez (España), Alfredo Martínez (México) y Juan Pablo Socarrás de Colombia.
- Lanzamiento de edición de verano «Guatemala Fashion Week Antigua Guatemala» en abril.
- La novena edición en noviembre vuelve a ser multisede.
- Alianzas que suman: Istituto Marangoni y Fashion Designers of Latin America.
- Se celebra la primera Fiesta Vogue en Guatemala.
- En el marco de Guatemala Fashion Week se presenta «Historias Hechas a Mano» del diseñador colombiano Juan Pablo Socarrás en colaboración con artesanas de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepequez.
- La diseñadora peruana Annais Yucra vuelve a presentar en Guatemala reafirmando la importancia del mercado guatemalteco en su marca.
- Se presenta la marca comercial italiana Antony Morato.
- El evento tiene como invitado internacional a Naheem Khan (India/USA) presentando su colección en Antigua Guatemala.
- El evento vuelve al formato de sede central en Paseo Cayalá.
- En la edición GTFW Summer, se presenta la marca colombiana Pepa Pombo.
- En Febrero de ese año el diseñador Eduardo Figueroa se presenta en Fashion Designers of Latin America en el marco de New York Fashion Week, como parte de la alianza generada con GTFW.
- Se generan alianzas con Panamá Fashion Week y Moscow Fashion Week.
- En la edición GTFW Summer se tiene como invitada internacional a la marca Steinvorth Attire de Costa Rica.
- Se lanza la iniciativa Made in Guate a nivel centroamericano.
- Diseñadores internacionales invitados: Cancino (México), Geraldine García (El Salvador) en colaboración con El Salvador Fashion Week y Bless Handmade Style (Colombia) en colaboración con Bogotá Fashion Week.
- En la edición GTFW Summer se presenta la diseñadora panameña Zunilda Gutiérrez, como parte de la alianza generada con Panamá Fashion Week