
¿QUÉ ES MADE IN GUATE?
Es una iniciativa de Guatemala Fashion Week que tiene como objetivo difundir la riqueza de las técnicas artesanales guatemaltecas, convocando y exhibiendo el trabajo colaborativo entre diseñadores y artesanos que desarrollan colecciones que visibilizan y potencian el diseño artesanal.
Esta propuesta busca generar oportunidades de desarrollo, crecimiento económico y vinculación comercial para las comunidades artesanas de la República de Guatemala a nivel regional.
La convocatoria está abierta a diseñadores de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, quienes deberán presentar una propuesta de colección compuesta por un mínimo de 8 y un máximo de 10 looks que integren procesos artesanales elaborados en Guatemala.
Una terna de profesionales provenientes de diversas disciplinas seleccionará la propuesta más innovadora, que será presentada en la pasarela oficial de Guatemala Fashion Week, del 12 al 14 de noviembre de 2025.
¿QUÉ ES MADE IN GUATE?
Es una iniciativa de Guatemala Fashion Week que tiene como objetivo difundir la riqueza de las técnicas artesanales guatemaltecas, convocando y exhibiendo el trabajo colaborativo entre diseñadores y artesanos que desarrollan colecciones que visibilizan y potencian el diseño artesanal.
Esta propuesta busca generar oportunidades de desarrollo, crecimiento económico y vinculación comercial para las comunidades artesanas de la República de Guatemala a nivel regional.
La convocatoria está abierta a diseñadores de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, quienes deberán presentar una propuesta de colección compuesta por un mínimo de 8 y un máximo de 10 looks que integren procesos artesanales elaborados en Guatemala.
Una terna de profesionales provenientes de diversas disciplinas seleccionará la propuesta más innovadora, que será presentada en la pasarela oficial de Guatemala Fashion Week, del 12 al 14 de noviembre de 2025.
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE MADE IN GUATE?
Made in Guate nace con la misión de visibilizar el valor cultural, estético y económico de las técnicas artesanales guatemaltecas a través del diálogo creativo entre diseñadores de moda y comunidades artesanas del país.
Su propósito es generar colecciones contemporáneas que integren saberes ancestrales, impulsando así el desarrollo sostenible, la innovación textil y la vinculación comercial entre diseñadores emergentes y las tradiciones vivas de Guatemala.
A través de esta iniciativa, Guatemala Fashion Week apuesta por una moda más consciente, colaborativa y representativa de la identidad regional.
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE MADE IN GUATE?
Made in Guate nace con la misión de visibilizar el valor cultural, estético y económico de las técnicas artesanales guatemaltecas a través del diálogo creativo entre diseñadores de moda y comunidades artesanas del país.
Su propósito es generar colecciones contemporáneas que integren saberes ancestrales, impulsando así el desarrollo sostenible, la innovación textil y la vinculación comercial entre diseñadores emergentes y las tradiciones vivas de Guatemala.
A través de esta iniciativa, Guatemala Fashion Week apuesta por una moda más consciente, colaborativa y representativa de la identidad regional.
BASES DE CONCURSO
COMUNIDADES
INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE PROYECTO
Si cumples con los requisitos, puedes registrarte formalmente en el concurso a través del siguiente enlace: https://forms.gle/r9nNpaK5ZuBehRmb7
El proceso es sencillo:
- Completa el formulario con toda la información solicitada.
- Adjunta un portafolio visual que incluya entre 8 y 10 archivos de bocetos o ilustraciones de tu propuesta.
- Envía el formulario para que tu candidatura sea considerada.
Recibirás un correo de confirmación que indicará que tu propuesta fue registrada correctamente. Este registro implica que tu proyecto será evaluado, pero no garantiza la selección.
FECHAS IMPORTANTES
- Convocatoria abierta: del 23 de junio al 25 de julio de 2025
- Anuncio del diseñador ganador: 6 de agosto de 2025
- Disponibilidad para viajar a Guatemala: entre el 21 al 30 de agosto, y durante la semana del 11 al 15 de noviembre de 2025.